PONTE: LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ACTORES POLÍTICOS

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Frente Amplio en Artigas, la edil Annie Ponte, expresó públicamente el rechazo de su sector político ante un nuevo episodio de violencia de género y advirtió sobre la incompatibilidad de determinadas designaciones en cargos vinculados al área social.

En declaraciones a la prensa, Ponte recordó que tanto la Comisión como el Frente Amplio, en general, mantienen “un compromiso firme con la defensa de los derechos humanos y con la lucha contra todas las formas de violencia de género”. En ese sentido, subrayó que la fuerza política “repudia absolutamente esta situación y todas las que se vienen registrando, no solo por el aumento en el número de casos, sino también por la creciente gravedad de los mismos”.

La edil señaló que el trabajo no se detendrá y que continuará enfocado en la prevención, la protección de las víctimas y la defensa de quienes sufren situaciones de violencia, que en la mayoría de los casos son mujeres. “Históricamente, la violencia de género se ha dado del hombre hacia la mujer y esa sigue siendo la realidad”, enfatizó.

Consultada sobre la designación de una persona con denuncias previas por violencia en un cargo dentro de un organismo público del área social, Ponte fue categórica: “Es absolutamente incompatible que alguien con ese comportamiento personal esté a cargo de funciones que implican trabajar con víctimas de violencia, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad extrema”.

La dirigente frenteamplista cuestionó además el mensaje que transmiten las jerarquías políticas al permitir este tipo de situaciones:

“Desde la administración se da una señal equivocada, que termina fomentando la violencia, cuando lo que deberíamos hacer es lo contrario: dar un mensaje contundente en contra de la violencia de género y promover la convivencia basada en el respeto”.

En esa línea, Ponte insistió en la responsabilidad de los actores políticos, recordando que son figuras públicas que deben dar el ejemplo a la sociedad: “Si no asumimos ese rol, vamos a seguir dividiéndonos y degradándonos como comunidad”.

Por otra parte, confirmó que la bancada de ediles del Frente Amplio —en especial la bancada femenina— ya emitió un comunicado que será presentado tanto en el ámbito público como en el plenario de la Junta Departamental.

“Existe un compromiso serio y permanente con este tema, con proyectos en discusión y propuestas concretas que buscan avanzar hacia la erradicación de la violencia de género, en particular la que afecta a las mujeres”, concluyó Ponte.

Entradas relacionadas